Reportaje

Plan para limpiar Boadilla de pintadas

El Ayuntamiento se ha propuesto eliminar los graffitis que afean fachadas, marquesinas, parques... Para ello acaba de poner en marcha un servicio con el fin de limpiar todos los existentes, tanto en fachadas públicas como privadas, y los que vayan apareciendo.

 

Es una de las quejas recurrentes que periódicamente nos remiten los lectores de la revista: las pintadas que afean fachadas, locales, marquesinas, papeleras y contenedores, urbanizaciones o los parques. Con el fin eliminarlas en todo el municipio [las de la M-50 son competencia del Ministerio de Fomento], el Ayuntamiento acaba de presentar un nuevo servicio de recuperación, limpieza de pintadas, protección antigrafiti, conservación y mantenimiento de fachadas –públicas y privadas– y mobiliario urbano en Boadilla del Monte.

 

Los trabajos comenzaron hace unas semanas en el casco antiguo de Boadilla. Durante esta primera fase, de unos tres meses de duración, ocho operarios limpiarán de manera intensiva todos los grafitis existente en Boadilla. Luego, a lo largo del año, se irán quitando los que vayan apareciendo. Todo ello le costará a los vecinos 82.500 euros al año.

 

Según señalaba el alcalde de Boadilla, Juan Siguero, durante la presentación del mismo, se va a actuar también contra los autores de las pintadas.  “Contamos con un municipio privilegiado en cuanto a parques y espacios urbanos, y no podemos permitir que el comportamiento de unos pocos afecte a la convivencia y al disfrute de los lugares públicos de los vecinos”, afirma Juan Siguero.

 

En este sentido, la ordenanza de Convi-vencia Ciudadana prevé sanciones para los autores de este tipo de pintadas de entre 300 y 3.000 euros, que se elevan hasta 6.000 euros en el caso de los reincidentes. También se contempla la realización de trabajos sociales complementarios. La Policía Local, además, guarda imágenes de todas las pintadas, lo que permite adjudicarlas a sus autores, gracias a su firma, en el caso de que estos sean identificados.

 

Campañas de sensibilización


El 99% de las personas que son denunciadas por hacer grafitis es menor de edad. Así que son finalmente sus padres quienes acaban pagando las sanciones. Con el objetivo de sensibilizar a estos jóvenes sobre la gravedad y daño económico que su acción causa a los comercios, los particulares y el municipio en general, se ha previsto llevar a cabo campañas de sensibilización y prevención en los institutos de Boadilla del Monte.