Reportaje

Carmen Morales: "El teatro es mi refugio"

Después de una larga temporada apartada del mundo artístico, la hija de Rocío Durcal, que vivió aquí hace 15 años, vuelve a ponerse delante de los focos con la obra 'Querida Agatha Christie' (1 de marzo, en Boadilla) y el programa de televisión 'Bake Off: famosos al horno' (RTVE). Una actriz todoterreno dispuesta a disfrutar al máximo de su profesión.

 

Carmen Morales (1970) lleva el arte en las venas. Hija de Rocío Durcal y Antonio Morales Junior, comenzó muy pequeña como cantante junto a su hermano Antonio. Seguro que más de uno recuerda la famosa y tierna canción Sopa de amor. Más mayor, protagonizó la serie Al salir de clase una de las ficciones juveniles más exitosas del momento. Después la hemos visto en el teatro con Ninette y un señor de Murcia, entre otras. Y en el cine, con Hotel Danubio, que estuvo preseleccionada para los Oscar.

Una fructífera carrera que decidió aparcar y dedicarse a su familia por completo durante casi 15 años. Ahora está de vuelta de la mano del programa de televisión Bake Off: famosos al horno (RTVE), y la obra de teatro Querida Agatha Christie, que representó en Boadilla el pasado 1 de marzo.

Carmen, ¿cómo ha sido el regreso?

Al principio duro. Tardé como dos años para que me saliera un casting. La gente se olvida un poco de ti, los directores de castings son más jóvenes y no te conocen... Luego, una vez que entras en la rueda, se empieza a activar todo el sistema.

¿Crees que las mujeres lo tenemos más difícil en la madurez?Me han preguntado otras veces si he sufrido de edadismo. Lo cierto es que, cuando no me sale un trabajo, no indago más allá, no empiezo a darle vueltas pensando si habrá sido por la edad, por el aspecto físico... creo que no he encajado y ya está.

Es verdad que en el audiovisual siempre llaman la atención los más jóvenes, y los guiones reflejan eso. Pero también hay personajes más mayores. Solo hay que mirar cualquier serie de época. Creo que es más cuestión de que encajes o no en el papel.

¿Cómo llegó a ti esta obra?

Juan Carlos Rubio, director y autor del texto, me llamó para explicarme el proyecto y para decirme que le gustaría trabajar conmigo. En ese momento no tenía terminado el libreto, pero le respondí que sí sin dudarlo. Siempre le he admirado mucho y para mí era un sueño trabajar con él.

Aunque también me dio un poco de sustito [ríe]. Lo bueno es que mientras estaba preparando el personaje de Agatha, me propuso un papel más pequeño en El Novio de España, en el que además cantaba. ¡Y me vino muy bien! Era divertido y me ayudó a romper el hielo. En el fondo es como montar en bici, nunca se olvida.

¡Estoy contentísima y disfrutando un montón de este personaje! Además está funcionando muy bien, a la gente le está gustando mucho. La escenografía es preciosa, los efectos de luz y sonido son maravillosos. Es una obra muy cuidada.

El argumento...

Es un encuentro muy bonito entre dos autores literarios: Agatha Christie y Benito Pérez Galdós, que interpreta Juan Meseguer. El texto empieza en un momento muy duro de la escritora, que poco a poco se va suavizando de la mano de Pérez Galdós. Y el final de la historia es precioso. No se puede desvelar, es algo que la gente está entendiendo y no se cuenta. Es importante mantener ese misterio.

¿Cómo te preparaste el personaje?

Estuve investigando un poco su vida, sobre todo esos años en los que se aisló de todo, cuando su marido le fue infiel y la abandonó. En ese tiempo, ella perdió su empuje, su fuerza... No solo a nivel personal, porque a ella la habían educado para ser madre y esposa, sino también a nivel profesional. Estaba muy perdida en todos los sentidos.

Y luego estudiando el texto con Juan Carlos, que fue muy riguroso. Son dos escritores que utilizan un lenguaje determinado, así que no puedes improvisar de cualquier manera. En este sentido los ensayos fueron duros.

¿Te sorprendió algo en especial de ella?¡Sí, claro! ¡No sabía que Agatha Christie fue unas de las primeras mujeres en hacer surf! De hecho, la obra de teatro se desarrolla en Tenerife, donde vivió una época y allí hacía surf. Hay fotos de ella. ¡Es increíble, le daba tiempo a hacer de todo! Fue una mujer adelantada a su tiempo.

¿Y qué tal en la tele con Bake Off? A mí me gusta la repostería, así que ha sido una experiencia estupenda. Y además, he hecho amistades muy bonitas.

¿Dónde te encuentras más cómoda, delante de una cámara o encima del escenario?Obviamente, no se puede elegir, pero el teatro es un refugio para mí. Es una forma de trabajar diferente, a nivel actoral. Al principio hay que estudiar y memorizar mucho, pero luego, cuando se ponen las escenas en pie, es un proceso creativo brutal y maravilloso. ¡Se disfruta un montón! Cada función es distinta. Es una rutina diferente cada día.

Ser actor o actriz es casi un examen continuo. ¿Cómo se gestiona eso a nivel emocional?A ver, está profesión tiene un lado duro y es que siempre estás expuesto a la opinión de un director de casting, a que tu serie tenga audiencia o no, a que al público le guste tu trabajo... Pero es lo que he elegido, lo que me llena el alma, y creo que los actores debemos ser fuertes y entender que no siempre puedes gustar.

En este trabajo hoy te dicen que sí pero mañana puede ser un no, y eso es algo que tenemos que encajar en nuestros corazoncitos.

Tus padres fueron dos grandes artistas. ¿Qué es lo más importante que aprendiste de ellos?La constancia en el trabajo, la perseverancia y la disciplina. Mis padres vivieron entregados a su profesión, y yo también lo estoy. Eso fue lo que viví en casa. Soy muy disciplinada, no se me escapa nada. Por ejemplo, si me citan dos horas antes en el teatro, yo voy tres horas antes; si el coche de producción viene a recogerme a las seis de la mañana, yo estoy en la calle esperando a las seis menos diez. En mi cabeza soy muy rigurosa. Creo que eso, unido al amor por mi trabajo, es lo que consigue que las cosas fluyan.

Planes de futuro...

No pienso en ellos. Estoy disfrutando de lo que tengo ahora. Estaré de gira con Querida Agatha Christie hasta 2026. Después, ya se verá. ¡No puedes estar angustiado pensando en el futuro!

 

Fechas confirmadas