El próximo domingo, 23 de julio, se celebran elecciones generales en España. Una cita con las urnas que tiene lugar tras la denominada jornada de reflexión del sábado, 22 de julio, pero ¿qué supone esta jornada? ¿qué se puede hacer y qué no? ¿qué consecuencias tiene no respetarla?
¿Por qué existe la jornada de reflexión?
La jornada de reflexión es el día que media entre el final de la campaña electoral y el día que tiene lugar la jornada electoral. Como señala el artículo 51 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, durante este día no se puede pedir el voto.
- El fin de esta jornada de reflexión es que el elector no tenga influencias externas a la hora de emitir su voto.
- Por ejemplo, en estas elecciones generales, la campaña electoral termina a las 23.59 h del viernes 21 de julio y la jornada de reflexión dura las 24 horas del día inmediatamente anterior a la jornada electoral, es decir, el 22 de julio.