La promesa estrella del Partido Popular regional de ampliar el Abono de Transporte Joven hasta los 26 años y establecer una "tarifa plana" independientemente de las áreas de 20 euros mensuales va a resultar muy beneficiosa para los jóvenes de Boadilla, tal y como ha tenido ocasión hoy de anunciar la candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, durante un acto con jóvenes de la localidad.
En concreto la rebaja sería del 56% frente a los 45 euros que deben abonarse actualmente. Boadilla del Monte se encuentra ubicada en la zona tarifaria B2 y la tarifa plana de 20 euros, con independencia de las zonas, permitiría a una familia media con dos hijos residente en Boadilla ahorrar en transporte 600 euros anuales.
Como parte del Encuentro con Jóvenes, organizado por Nuevas Generaciones del Partido Popular de Boadilla en el Parque Gutiérrez Soto de Boadilla, Cristina Cifuentes ha realizado el saque de honor de un partido amistoso de fútbol y ha tenido ocasión de saludar a los miembros de la candidatura con la que Antonio González Terol se presenta a las elecciones municipales de Boadilla. El acto ha contado también con la asistencia del secretario general del Partido Popular Europeo, Antonio López Istúriz.
Ampliación del Skate Park, servicio de alquiler de bicicletas y Escuela Municipal de Teatro
Durante la presentación Antonio González Terol ha presentado algunas de las iniciativas dirigidas a los jóvenes incluidas en su programa electoral como la ampliación del Skate Park actual la posible ejecución de instalaciones al aire libre como un parkour o un circuito para BM, la creación de un servicio de alquiler de bicicletas eléctricas, en colaboración con las tiendas especializadas de Boadilla, y de una Escuela Municipal de Teatro.
El programa local incluye también iniciativas como la construcción de una pista de atletismo en Valenoso, la implantación del Grado Superior de Música en la Escuela Municipal de Música y Danza, junto a la Universidad Rey Juan Carlos, la rehabilitación de la Casa de la Cultura del casco histórico o la creación de una base de datos de empresas del municipio que ofrezca a los jóvenes la posibilidad de realizar prácticas en ella.
En el ámbito deportivo, son numerosas las iniciativas contempladas como la creación de una liga municipal de fútbol y baloncesto, la ampliación de las Escuelas Municipales Deportivas con disciplinas como kárate, balonmano, hockey y voleibol, o la ampliación de las jornadas de los Juegos Deportivos Escolares.
La creación de nuevas infraestructuras deportivas, como la finalización de la primera fase (fútbol y área de raqueta del Parque del Deporte y la Salud), también tiene su reflejo en el programa así como la creación de una pista de patinaje o la remodelación del campo de fútbol de la urbanización Montepríncipe.
El compromiso con las familias con mayores dificultades económicas es el de subvencionar la práctica deportiva en los clubes del municipio a los niños cuyas familias no dispongan de una renta mínima que les permita el acceso a los mismos.
“En estos 4 años he escuchado a todos y muy especialmente a los jóvenes a través de las redes sociales y creo que juntos podremos encontrar solución a muchas de sus inquietudes”, ha explicado Antonio González Terol.