Sanidad

La Comunidad de Madrid realiza desde hoy pruebas PCR en las zonas con mayor incidencia de covid-19

Se empezarán a hacer los test en Carabanchel, Usera, Villaverde, Vallecas, Alcobendas y Móstoles. De este modo se pretende detectar precozmente la infección por coronavirus en personas asintomáticas.

 

La iniciativa del Gobierno regional contempla realizar pruebas PCR a madrileños de 15 a 49 años de zonas específicas en cuatro distritos de Madrid y en las localidades de Alcobendas y Móstoles.

Esta actuación se incluye en la Estrategia COVID-19 presentada hace pocas fechas por la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y comienza hoy, lunes 17 de agosto, en el distrito de Carabanchel para proseguir el martes en Usera, el miércoles en Villaverde, el jueves en Vallecas, el viernes en el municipio de Alcobendas y el sábado en la localidad de Móstoles. Así lo ha anunciado hoy el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en la visita que ha realizado a la sede del SUMMA 112 para expresar su agradecimiento a los profesionales de emergencias y de Salud Pública en sus labores para frenar el coronavirus.

Citas mediante SMSEl objetivo de esta intervención es detectar precozmente la infección por coronavirus en personas asintomáticas e indicar su aislamiento para cortar la cadena de transmisión de la enfermedad. 

En las últimas dos semanas, ha aumentado la transmisión de coronavirus en las zonas sobre las que se va a actuar. Se citará diariamente para la prueba a 1.000 personas mediante mensajes SMS que enviará la Dirección General de Salud Pública a los participantes seleccionados. En total, se prevé lanzar 6.000 mensajes con el texto Si no presenta síntomas, Salud Pública le ofrece PCR, especificando el día y el lugar al que acudir.

Las pruebas PCR se realizarán en las áreas de Urgencias de centros de salud, de 10.00 a 20.00 h. Un equipo de profesionales del SUMMA, formado por seis enfermeras y seis Técnicos de Emergencias Sanitarias, acudirá diariamente a las instalaciones sanitarias habilitadas para realizar las pruebas.

Después, la prueba PCR se trasladará para su análisis a los laboratorios de los hospitales Doce de Octubre, Gregorio Marañón, La Paz y Móstoles.

Los participantes recibirán una llamada de técnicos de Sanidad para informarles del resultado de la prueba, tanto si es positiva como negativa.

Esta intervención se completará con actividades de educación de la salud para reforzar las medidas de prevención y la importancia del aislamiento y cuarentena en el control de la transmisión. Acciones que se llevarán a cabo en colaboración con profesionales sanitarios y de servicios sociales de las entidades municipales.

En función de los resultados encontrados, la Consejería de Sanidad adaptará las intervenciones comunitarias que sean precisas en las zonas de la región madrileña en las que se detecte un incremento de la transmisión de la infección.