Medio ambiente

La Casa de la Millonaria, cedida al Seprona de la Guardia Civil para impartir cursos

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha cedido al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, el Seprona, el uso de la Casa de la Millonaria durante los próximos cuatro años. Ahí impartirán cursos de formación en materia medioambiental a nivel nacional e internacional.

 

A petición de la Dirección General de la Guardia Civil y, en concreto, del General de Brigada-Jefe del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), y como parte de la colaboración entre ambas administraciones, el Ayuntamiento ha cedido al Seprona la antigua sala de estudio de la Casona de la Millonaria, ubicada en la calle Convento, 10, y que actualmente estaba en desuso.

Una cesión durante los próximos cuatro años de estas dependencias y que el Seprona utilizará para impartir cursos medioambientales a nivel nacional e internacional.

Además de darle uso a La Millonaria, la asistencia de alumnos y guardias civiles de toda España y de otros cuerpos de seguridad extranjeros a estos cursos, contribuirá con la dinamización de la zona a la vez que una mayor presencia de guardias civiles mejora la seguridad.

Más dependencias en BoadillaFruto de esa colaboración entre ambas administraciones, en 2020 el Ayuntamiento también cedió una parcela a la Guardia Civil en el Parque Empresarial Prado del Espino para instalar el Laboratorio central de Criminalística de la benemérita, en el que trabajarán a diario más de 500 personas.

Y en mayo de este año, también Boadilla cedió a la Guardia Civil cuatro coches patrulla en renting para que utilicen en su trabajo diario por nuestra localidad.

Restaurada en 2008

La Casa de la Millonaria se inauguró en octubre de 2008 como Sala de lectura. Todavía estaba de alcalde Arturo González Panero y acudió a la inauguración el entonces Director general de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid: José Luis Martínez-Almeida.

El edificio cuenta con una superficie de 500 metros cuadrados y tiene tres plantas. Está, desde luego, en un emplazamiento privilegiado en el  núcleo histórico artístico de Boadilla, integrado por la Iglesia del Convento, la Parroquia de San Cristóbal y el Palacio del Infante don Luis y todo su entorno (la Casa de aves, los jardines y las huertas, la noria).

También se encuentra situado junto a las paradas de metro y autobuses que comunican Boadilla con Madrid y el centro urbano con las urbanizaciones, Residencial Siglo XXI... Un edificio bordeado por una amplia zona peatonal, lo que además de facilitar su accesibilidad y aumentar su zona de descanso, hace que los ruidos producidos por el tráfico sean casi nulos.

Como sala de lectura, lleva un par de años cerrada.