Un segundo hallazgo también se produjo durante los trabajos en esta estancia. Se eliminó una chapa de madera claveteada de una de las puertas originales de paso, tras la cual se encontraron diferentes capas de papel pintado. Esta chapa de madera presenta en su parte interior una inscripción realizada a lápiz donde se lee “José de Prada. Abril 1944”.
Incorporaba un fragmento del periódico Así es de fecha 12 de abril de 1944. Este periódico llevaba por subtítulo Alfabeto universal de la vida y de la cultura. No se trataba de un diario de noticias al uso, sino más bien de una revista de noticias de actualidad y culturales. Comenzó a publicarse en 1932 y se editaba únicamente los miércoles. Dejó de salir la Guerra Civil y volvió a editarse a partir de abril de 1943.
En este mismo espacio entre la puerta y la chapa de madera aparecieron dos entradas del Gran Teatro de Getafe, en una de las cuales figura escrito a lápiz la fecha de 12 de abril de 1944; y un fragmento de billete de Lotería Nacional de 23 de febrero de 1944.
El testimonio cronológico que nos ofrecen estos hallazgos nos informa de que en abril de 1944, durante las labores de restauración del palacio tras la Guerra Civil llevadas a cabo por la Dirección General de Regiones Devastadas para su adecuación a colegio de niñas huérfanas, se cubrieron los repertorios decorativos de esta habitación. Decoración que tenía difícil encaje con el nuevo uso como aseos que se daría a este espacio.
Fue el carpintero José de Prada quien nos dejó esta cápsula del tiempo, gracias a la cual resulta curioso advertir cómo en 1944, en pleno período de crisis y autarquía económica del franquismo, el carpintero que adaptó esta puerta, muy probablemente residente en la localidad madrileña de Getafe, fue un hombre interesado en la cultura, lector de periódicos instructivos, que estaba al día de la situación internacional, que asistía a las funciones teatrales de su localidad, pero que, como la mayor parte de los españoles, quería salir de la situación económica empobrecida del momento buscando la fortuna en la Lotería Nacional.