Como ha explicado la jefa del Ejecutivo madrileño durante su visita a la nueva unidad de Endoscopia Digestiva del Hospital público Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, se trata de unir Atención Primaria con los hospitales “de una manera mucho más ágil, una vía de comunicación directa entre estos profesionales o los pediatras con los dermatólogos de los propios hospitales y hacerlo de una manera mucho más eficaz”.
El proyecto piloto consiste en que los sanitarios de los centros de salud valoran a los pacientes en la consulta y mandan una imagen de la lesión del paciente con la información necesaria para que el dermatólogo pueda estudiar el caso y decidir lo que el paciente necesita.
La novedad es que en tan sólo 72 horas, el dermatólogo valorará la prueba a partir de la imagen proporcionada por el médico o pediatra de un centro de salud. Díaz Ayuso ha avanzado que también se empezará a aplicar posteriormente “con muchas más especialidades para ganar tiempo y perder esos trámites que en muchos casos son innecesarios”.
Se está llevando a cabo en tres hospitales de la red pública madrileña y tres centros de salud: entre el Puerta de Hierro Majadahonda con el centro de salud Condes de Barcelona, en Boadilla del Monte; el Hospital Universitario Infanta Leonor y el centro de salud Campo de la Paloma, en Vallecas; y el Hospital Universitario La Paz y el centro de salud Manzanares el Real.
En una segunda fase se irán incluyendo más centros de salud y hospitales, hasta que se extienda a toda la red de la Comunidad de Madrid.