Seguridad

Boadilla se incorpora al sistema de cita previa de la Guardia Civil

La Guardia Civil amplía el sistema electrónico de cita previa en 17 unidades de la Comunidad de Madrid, entre ellas, la de Boadilla del Monte. A partir de hoy, 1 de marzo, este nuevo servicio permitirá a los vecinos reservar cita para interponer denuncias o realizar otros trámites y evitar así esperas.

 

La Guardia Civil ha ampliado el sistema de cita previa a 17 puestos de la región, el de Boadilla del Monte entre ellos. Una iniciativa que comenzó con un proyecto piloto en Las Rozas, Villarejo de Salvanés, Fuentidueña de Tajo y Estremera. Con las nuevas incorporaciones, el sistema está ya disponible en 21 unidades de la Guardia Civil en la región.

El nuevo servicio permite a los vecinos acceder a un servicio electrónico de cita previa para interponer denuncias o realizar otros trámites administrativos que se puedan solucionar en los cuarteles, y que no sean urgentes o prioritarios. Así se evitarán esperas para ser atendido y mejorará la atención a los ciudadanos. Además de respetar las medidas higiénico sanitarias, reduciendo aglomeraciones en las propias instalaciones de la benemérita.

Disponibles cada viernes para la semana siguienteLa cita previa para reservar atención personal se puede pedir a través de la web oficial de la Guardia Civil, y estará disponible cada viernes de cara a la semana siguiente. También se puede solicitar presencialmente o llamando al teléfono de la unidad (el de Boadilla del Monte es el 91 633 25 00).

El sistema está operativo a partir de hoy,1 de marzo.

Trámites que quedan fuera de la cita previaLa Guardia Civil insiste en que este sistema de cita previa va dirigido a solicitudes como la interposición de denuncias o trámites no urgentes o prioritarios. Otros tipos de denuncias más urgentes o importantes es mejor no posponerlos a través de la cita previa. Entre estas denuncias importantes y urgentes, están las siguientes:

  • Delitos de violencia o intimidación contra las personas.
  • Delitos relacionados con violencia de género.
  • Delitos en los que el autor pueda ser reconocido o identificado por la víctima.
  • Desaparición de personas.
  • Delitos donde la víctima sea menor o con discapacidad intelectual o física.
  • Delitos que se están cometiendo en ese momento o se acaban de cometer.
  • Delitos en inmuebles a través de rotura de paredes, ventanas, puertas...
  • Delitos que requieran intervención policial en el lugar de los hechos.