Política

Partido Popular de Boadilla: 100 días de gobierno

El Partido Popular cumple 100 días de gobierno en Boadilla del Monte desde las elecciones del pasado 28 de mayo. En su repaso a las propuestas de mejora para el municipio, afirman haber realizado un 9,6 % del programa electoral con el que se presentaron.

 

El equipo de Gobierno municipal cumple sus primeros 100 días de mandato. El Partido Popular de Boadilla afirma que ya se ha realizado un 9,6 % del programa electoral con el que se presentaron a las elecciones municipales del pasado 28 de mayo.

Obras terminadasDestacan varias (algunas iniciadas durante el mandato anterior) relacionadas con la conservación del medioambiente, como el desmantelamiento de las torres de alta tensión de las zonas de Valenoso y Olivar de Mirabal; la primera fase del carril bici; la restauración de los cauces de los arroyos Prado Grande y Prado Chico; la instalación del sistema de telegestión en todos los centros de mando del municipio; y la colocación de placas fotovoltaicas en edificios municipales (sede administrativa centro de mayores María de Vera; Auditorio-Casa de la Juventud; Centro de Empresas; y pabellón Rey Felipe VI).

A estas se suman otras actuaciones como el asfaltado de 6000 m2 del Recinto Ferial, que permitirán ahorrar más de 20.000 euros anuales en alquiler de la tarima para la celebración de eventos; y las obras de mejora en los colegios del municipio, en las que se incluye la bioclimatización en todos ellos y la colocación de caucho en las zonas infantiles, para las que se han invertido más de 850.000 euros.

 

Obras empezadas

En estos meses primeros tres meses también se han iniciado las obras de varios de los compromisos más relevantes del programa electoral, como la construcción del Centro de Seguridad Integral, que unirá en un solo edificio las instalaciones de Policía Local, Protección Civil, Registro Civil, Juez de Paz y Concejalía de Seguridad; la conexión entre la avda. Infante D. Luis con la M-50, sentido Alcorcón, mediante un carril de incorporación desde la M-513; y la construcción de 158 viviendas de protección pública.

A estas se suman otras actuaciones como la construcción de un nuevo centro de transformación en el Recinto Ferial o el cambio a Led de la iluminación del parque empresarial.

 

Licitaciones

Por otro lado, en licitación hay otras actuaciones importantes: el proyecto para la construcción de una cuarta pasarela sobre la M-513, que conectará Olivar 3ª fase con El Pastel; y la ampliación del Complejo Deportivo Condesa de Chinchón.

Además, ya está aprobada la redacción del proyecto de colocación de placas fotovoltaicas en el Centro de Formación, los colegios Ágora, Federico García Lorca, Teresa Berganza y Príncipe D. Felipe, la Escuela Infantil Romanillos y el CD Condesa de Chinchón.

Los proyectos de instalación en el CD Ángel Nieto y en la piscina cubierta municipal ya están también aprobados.

También en breve está previsto el inicio de la construcción de la segunda fase del carril bici en pocos meses.

 

Mejoras en la gestión

Según el equipo de Gobierno, se está consiguiendo un ahorro importante en el gasto de consumo de luz, tanto en el alumbrado público (un 12 %) como en los edificios municipales (20 %).

Además, la firma de un contrato sobre el consumo eléctrico independiente del suscrito por la Federación Española de Municipios y Provincias permitirá ahorrar hasta un 70 % del gasto.

 

Ayudas

En materia de ayudas, el Ayuntamiento acaba de convocar las de escolarización y conciliación y también las destinadas a mejorar las viviendas de personas usuarias de centros de día para facilitar su independencia.

En breve, se convocarán también las del apoyo a las familias por nuevos nacimientos.

Otros servicios siguen también mejorando: se ha aumentado el presupuesto del Centro de Atención Temprana, la Escuela de Música y Danza ha ampliado sus instalaciones, hay más oferta de Formación Profesional en el municipio y ha finalizado también la ampliación del IES Isabel La Católica.